
Avanza la formación de la comunidad energética del Puerto de la Cruz
La comunidad energética del Puerto de la Cruz continúa su formación con sesiones sobre autoconsumo y formas jurídicas
El pasado 26 de marzo comenzó el plan de formación impulsado por la Oficina de Transformación Comunitaria de Tenerife (OTC) para capacitar al grupo motor de la recientemente constituida Comunidad Energética del Puerto de la Cruz, con el objetivo de dotar a sus integrantes de los conocimientos y herramientas necesarios para liderar el proyecto y difundirlo en el municipio.
En el marco de esta formación, el pasado 9 de abril se celebró una sesión específica sobre autoconsumo, donde se abordaron aspectos fundamentales sobre el autoconsumo colectivo, sus beneficios económicos y ambientales, el marco normativo, el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas y los pasos administrativos necesarios para ponerlas en marcha. La sesión también incluyó ejemplos de potenciales superficies en el municipio y escenarios de autoconsumo compartido, destacando su papel como modelo para democratizar el acceso a la energía renovable.
Posteriormente, el 23 de abril, se impartió una segunda sesión centrada en las formas jurídicas aplicables a las comunidades energéticas, donde se explicó el marco legal de referencia y se analizaron las principales opciones organizativas, como asociaciones y cooperativas. Se trabajaron sus ventajas e inconvenientes, así como los pasos necesarios para la redacción de estatutos sociales, una fase clave para avanzar hacia la consolidación legal y operativa de la comunidad energética.
Próximas sesiones en mayo
Durante el mes de mayo, el grupo motor continuará su formación con tres sesiones clave sobre:
- Subvenciones y ayudas disponibles para la puesta en marcha de comunidades energéticas.
- Pobreza energética y Objetivos de Desarrollo Sostenible, conectando el modelo de comunidad energética con su impacto social.
- Dinamización de comunidades energéticas, con herramientas para fomentar la participación ciudadana y la cohesión grupal.
Desde la OTC, se sigue acompañando de forma cercana a esta comunidad en su camino hacia la autosuficiencia energética, promoviendo un modelo colaborativo, sostenible y orientado al bienestar colectivo del municipio. La formación del grupo motor es un paso esencial para asegurar que el proyecto sea viable, inclusivo y transformador para la ciudadanía del Puerto de la Cruz.