Santiago del Teide aborda el seguimiento sobre su Plan de Acción con la OTE

Santiago del Teide aborda el seguimiento sobre su Plan de Acción con la OTE

El pasado martes 4 de febrero de 2025 el personal técnico de la Oficina de Transición Energética de Tenerife tuvo un encuentro formal con los responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento de Santiago del Teide con el fin de retomar el trabajo del municipio sobre su Plan de Acción para el Clima y la Energía (PACES) en el marco de la iniciativa europea del Pacto de las Alcaldías. En la reunión asistieron, por parte de la OTE, Raquel García, Ingeniera Industrial, y Adrián Fernández, Ingeniero Técnico Industrial, y por parte del consistorio la concejala de Medio Ambiente, Luz Goretti, y la técnica designada del área de medio ambiente municipal, Lidia.

El objetivo era retomar el camino del municipio dentro del Pacto de las Alcaldías para cumplir con los entregables que desde la Comisión Europea se solicitan de acuerdo a los compromisos adquiridos como firmantes del Pacto. Recordemos que el Ayuntamiento de Santiago del Teide aprobó en el año 2020 su PACES con un objetivo de reducción de emisiones de, al menos, un 40% de los gases de efecto invernadero del municipio, así como abordar los principales riesgos climáticos y hacer frente a la pobreza energética en el territorio.

La concejala Luz Goretti traslada al equipo de la OTE su buena praxis en lo que respecta a las labores de seguimiento de las acciones del citado plan, quedando sólo en el tintero el traslado de esta información a la plataforma «My Covenant» de comunicación con la Comisión Europea. Además, el consistorio también deberá abordar en este nuevo informe de seguimiento un análisis del estado de la pobreza energética en el municipio a través de una batería de indicadores facilitada por el Observatorio de la Pobreza Energética Europeo (EPAH).

Desde la Oficina se ofrece la asistencia técnica necesaria para desglosar en un mayor grado las medidas del Plan de Acción con el fin de garantizar un correcto seguimiento de las acciones de cara a informes venideros y establecer indicadores medibles que aseguren un grado de ejecución óptimo. Para ello, la OTE suministrará plantillas y guías metodológicas, así como recursos de interés para que el personal técnico del municipio pueda llevar a cabo dichas labores. A partir de ahora, ambas entidades trabajarán de forma continua, como se ha venido haciendo en la trayectoria de la OTE, para perseguir el objetivo propuesto en esta hoja de ruta.