Granadilla avanza en la implementación de su PACES con el apoyo de la OTE
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona continúa dando pasos firmes en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. En una reunión celebrada el pasado martes 28 de enero de 2025 con la Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE), el concejal de Transición Ecológica y Servicios Públicos, Marcos Antonio Rodríguez Santana, y el técnico de Medio Ambiente, Pedro Díaz Rodríguez, informaron sobre los avances en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) y las próximas acciones a desarrollar.
Durante el encuentro, el Ayuntamiento informó que el PACES ya ha sido aprobado en pleno y que están a la espera de subir el documento a la plataforma My Covenant. Para ello, han solicitado el apoyo de la OTE en el proceso de carga del documento.
Entre las actuaciones más destacadas dentro del PACES, el Ayuntamiento expuso varias iniciativas clave, como:
- Cambio del suministro eléctrico para el alumbrado municipal con garantía de origen renovable.
- Renovación de 17 vehículos de la flota municipal por modelos eléctricos.
- Instalación de 14 puntos de recarga de 7,4 kW a través de ayudas para los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Desde la OTE se destacó la importancia de seleccionar acciones clave en materia de adaptación, mitigación y lucha contra la pobreza energética para su inclusión en el informe de seguimiento que el municipio deberá presentar en dos años. En este sentido, la OTE está desarrollando una metodología de cálculo unificada que permitirá evaluar la pobreza energética de manera homogénea en todos los municipios adheridos al Pacto.
Asimismo, el Ayuntamiento confirmó que ya dispone de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aprobado y que se encuentran trabajando en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Para garantizar la correcta implementación del PACES, se ha establecido una hoja de ruta conjunta que incluye el envío del documento aprobado a la OTE, así como el intercambio de información técnica. Además, se ha programado una nueva reunión, en la que se coordinarán los siguientes pasos.
Con estas acciones, Granadilla de Abona reafirma su compromiso con la transición energética y la reducción de emisiones, avanzando en la construcción de un municipio más sostenible y resiliente frente al cambio climático.