Nueva sesión formativa del Pacto de las Alcaldías en el norte de Tenerife
La OTE impulsa la coordinación entre municipios para avanzar en el Pacto de las Alcaldías
El pasado viernes 24 de octubre, la Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE) celebró una nueva sesión del programa formativo “Acercamiento a los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES)”, impulsado por la Consejería Insular del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, y gestionado por Gesplan.
La jornada tuvo lugar en la Casa Verde, espacio cedido por el Ayuntamiento de Santa Úrsula, y contó con la participación de responsables técnicos de los municipios de La Laguna, El Sauzal, La Matanza, El Tanque y Santa Úrsula.
Durante la formación —que se desarrolló siguiendo el programa previsto— se abordaron los principales compromisos del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía y los pasos necesarios para la correcta elaboración, actualización y seguimiento de los PACES municipales.
Fortalecer la coordinación interna y la cooperación insular
Uno de los puntos clave tratados fue la creación de una comisión de seguimiento interdepartamental en cada ayuntamiento, como herramienta fundamental para garantizar la implementación efectiva de las medidas de mitigación, adaptación y lucha contra la pobreza energética contempladas en los PACES.
Asimismo, los ayuntamientos asistentes destacaron la importancia de celebrar un Encuentro Insular del Pacto de las Alcaldías, que permita compartir experiencias, buenas prácticas y vías de colaboración entre administraciones públicas canarias en materia de acción climática y transición energética.
Interés municipal y acompañamiento técnico
Durante la sesión, el Ayuntamiento de El Tanque manifestó su intención de impulsar el desarrollo de su Plan de Acción gracias al conocimiento de las subvenciones habilitadas por el Gobierno de Canarias para la elaboración y actualización de los PACES. En este sentido, la OTE mantendrá una reunión técnica con el consistorio para definir la hoja de ruta y las tareas a desarrollar.
La Oficina agradece la participación de todas las entidades asistentes y reitera su compromiso de seguir acompañando a los municipios tinerfeños en el cumplimiento de sus objetivos climáticos.
