Los Realejos impulsa la acción climática con el apoyo de la Oficina de Transición Energética de Tenerife

Los Realejos impulsa la acción climática con el apoyo de la Oficina de Transición Energética de Tenerife

El Ayuntamiento de Los Realejos acogió el pasado jueves 25 de septiembre de 2025 la reunión de presentación de la Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE) y de seguimiento del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, en la que participaron representantes municipales y técnicos de la OTE. En el encuentro estuvieron presentes el alcalde, Adolfo González Pérez-Siverio, el concejal de Medio Ambiente, José Alexis Hernández Dorta, y el ingeniero municipal Ulises García Martín. Por parte de la OTE asistieron su coordinador, Aarón López Tacoronte, y el ingeniero técnico industrial Adrián Fernández Vázquez.

Compromiso con el Pacto de las Alcaldías

Durante la reunión se repasó el estado de los compromisos adquiridos por el municipio en el marco del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), cuyo primer informe de seguimiento fue remitido en junio de este año. El próximo informe, que deberá incluir el Inventario de Emisiones de Seguimiento (IES), tendrá un plazo de dos años para su presentación.

Asimismo, se anunció la publicación de las bases reguladoras para la elaboración, modificación y actualización de los PACES en Canarias. Aunque la normativa aún no contempla convocatoria de ayudas, la OTE acompañará al consistorio en la preparación de la documentación necesaria para optar a estas subvenciones en el futuro.

Creación de una Comisión Interdepartamental

Uno de los acuerdos más relevantes de la jornada fue la propuesta de constituir una Comisión Interdepartamental de Seguimiento del PACES en Los Realejos. Este órgano, integrado por responsables políticos y técnicos municipales, velará por la correcta implementación y evaluación del plan, garantizando un trabajo coordinado entre las diferentes áreas del Ayuntamiento.

Hoja de ruta conjunta

Entre los compromisos alcanzados, destacan:

  • La constitución de la Comisión Interdepartamental de Seguimiento antes del próximo informe insular que se publicará en enero de 2026.
  • La gestión por parte de la OTE del acceso de los técnicos municipales a la plataforma “My Covenant”, herramienta de seguimiento del Pacto de las Alcaldías.
  • El traslado a la Consejería de Energía del Gobierno de Canarias de la necesidad de incluir como coste subvencionable la rehabilitación de instalaciones eléctricas vinculadas a proyectos fotovoltaicos.
  • La remisión por parte del Ayuntamiento a la OTE del último informe de seguimiento del PACES, centralizando así la información en la entidad coordinadora, el Cabildo de Tenerife.

Con este encuentro, Los Realejos reafirma su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la mejora de la eficiencia energética, sumando esfuerzos junto a la Oficina de Transición Energética de Tenerife para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible. Desde la Oficina de Transición Energética de Tenerife queremos agradecer al Ayuntamiento de Los Realejos su disposición, colaboración y compromiso en este proceso, que constituye un paso decisivo hacia una gestión local más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.