
La OTE gestiona la búsqueda de financiación para la eficiencia energética del Refugio de Altavista
La Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE) ha apoyado en la tramitación de tres subvenciones para las actuaciones de eficiencia energética, la planta fotovoltaica y el sistema de almacenamiento de baterías.
El Cabildo de Tenerife avanza en la rehabilitación integral del Refugio de Altavista, situado a 3.260 metros de altitud en el Parque Nacional del Teide, con el objetivo de convertirlo en una instalación modelo en sostenibilidad y eficiencia energética. Esta infraestructura, cerrada desde 2020, cumple además una función crítica como punto de seguridad en alta montaña, al ofrecer apoyo en emergencias y a montañeros y montañeras que afrontan el ascenso al Teide.
Dentro de este proyecto, la Oficina de Transición Energética (OTE) del Cabildo de Tenerife ha tenido un papel esencial al gestionar la búsqueda de financiación para tres líneas estratégicas:
- Las actuaciones de eficiencia energética que se integran en la reforma del edificio.
- La instalación fotovoltaica de 59,5 kWp, equipada con paneles de alta eficiencia y diseñada para resistir condiciones extremas de altitud, bajas temperaturas y alta radiación solar.
- El sistema de almacenamiento mediante baterías, que garantizará un suministro estable y continuo de energía renovable.
La OTE apoyó la presentación de tres solicitudes de subvención diferenciadas, dentro del programa FEDER Canarias 2021-2027 – Transición Verde, con un presupuesto solicitado de 270.000 euros. Estos fondos permitirán consolidar una infraestructura energética de alta eficiencia, resiliente y con baja huella ecológica, alineada con los objetivos europeos de descarbonización y adaptación al cambio climático.
Una instalación energética de referencia
La planta fotovoltaica tendrá una producción estimada de casi 100 MWh anuales, lo que cubrirá gran parte de la demanda energética del refugio: iluminación, climatización, electrodomésticos, telecomunicaciones, control ambiental y servicios auxiliares. Gracias a este sistema, se reducirá drásticamente el uso de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.
La rehabilitación también contempla una Estación Depuradora para 25 habitantes equivalentes, compuesta por separador de grasas, tanque Imhoff, filtro biológico y caseta con sacos filtrantes para la deshidratación de lodos, además de un pozo absorbente. Estas medidas garantizan la gestión adecuada de las aguas residuales, respetando el entorno del Parque Nacional.
Obras de rehabilitación y modernización
Los trabajos, con una inversión que ronda los 1,8 millones de euros, son ejecutados por la empresa Fachadas Dimurol S.L. y tienen prevista su finalización este año. La actuación incluye la reforma de las estancias actuales, la mejora del aislamiento y ventilación, y la rehabilitación del módulo adosado que albergará las baterías y la bomba de presión contra incendios.
Además, la infraestructura contará con un área de enfermería y espacios habilitados para emergencias, reforzando su papel como punto de apoyo crítico ante las condiciones extremas de alta montaña, donde se registran temperaturas inferiores a -8 ºC y vientos de más de 200 km/h.
Un compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable
Con la modernización del Refugio de Altavista, Tenerife refuerza su compromiso con un modelo de turismo responsable y sostenible, adaptado a los retos ambientales del siglo XXI. El proyecto no solo recupera un espacio emblemático para los montañeros y montañeras que ascienden al Teide, sino que también lo convierte en un referente nacional e internacional en la gestión sostenible de infraestructuras en entornos naturales protegidos.
La implicación de la OTE en la gestión de la financiación demuestra la importancia del asesoramiento técnico para materializar proyectos de esta envergadura, que requieren integrar soluciones energéticas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
Para más información sobre el proyecto de rehabilitación del Refugio de Altavista y sus actuaciones en sostenibilidad, puedes consultar la nota de prensa oficial del Cabildo de Tenerife.