La OTE de Tenerife continuará con el apoyo a las comunidades energéticas

La OTE de Tenerife continuará el apoyo a las comunidades energéticas

La OTE de Tenerife continuará con el apoyo a las comunidades energéticas

La Oficina de Transformación Comunitaria de Tenerife (OTC) finaliza su actividad hoy, 30 de septiembre de 2025, tras casi dos años de intensa labor impulsando y dinamizando comunidades energéticas en la isla.

Creada en diciembre de 2023 como una apuesta del Cabildo de Tenerife dentro del programa CE-Oficinas del IDAE, financiado con fondos europeos, la OTC de Tenerife ha funcionado como ventanilla única insular ofreciendo asesoramiento técnico, jurídico, económico y social, así como labores de asesoramiento, acompañamiento y difusión de comunidades energéticas.

Principales hitos y líneas de trabajo

Durante este tiempo, la OTC de Tenerife ha acompañado a la ciudadanía, administraciones y entidades locales con un equipo multidisciplinar, dejando una huella significativa en el avance de las comunidades energéticas en Tenerife. Entre sus logros destacan:

  • Asesoramiento especializado en la redacción de estatutos, contratos de cesión de cubiertas, estudios de viabilidad técnico-económica y modelos de gobernanza inclusivos.
  • Más de 100 actividades de sensibilización entre charlas, talleres, ferias y campañas digitales, con la elaboración de más de 300 materiales técnicos y divulgativos.
  • Acompañamiento directo a grupos motores desde la idea inicial hasta la constitución formal, con especial atención a la cohesión social y a la inclusión de colectivos vulnerables.
  • Eventos clave, como la organización del Encuentro-Webinar Aproximación a la Pobreza Energética de Canarias, así como el I y II Encuentro Insular de Comunidades Energéticas, que han congregado a ciudadanía, instituciones y empresas en torno a este modelo innovador.
  • Proyectos de difusión como la exposición itinerante sobre energías renovables, comunidades energéticas y factura de la luz, que ha recorrido municipios de la isla; o la producción de vídeos divulgativos que se publicarán próximamente.
  • Participación en foros regionales, nacionales e internacionales, como Canagua y energía, Foro Ecoislas, el Congreso Europeo de Comunidades Energéticas o el II Encuentro Nacional de OTCs.

Gracias a este trabajo, Tenerife cuenta ya con tres comunidades energéticas constituidas con apoyo de la OTC y más de veinte iniciativas locales asesoradas, consolidando a la isla como referente en innovación social y energética en contextos insulares.

Además, la ciudadanía puede consultar el mapa de comunidades energéticas disponible en la web, así como acceder al apartado de recursos de difusión y divulgación, donde se recogen materiales, guías y fichas elaboradas por la OTC, junto con los distintos eventos que la oficina ha organizado o en los que ha participado.

Continuidad a través de la OTE

Con la finalización de este servicio, será la Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE) —también dependiente de la Consejería Insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo— la que asuma el relevo a partir de mañana, 1 de octubre de 2025, garantizando la continuidad del acompañamiento y asesoramiento en materia de comunidades energéticas.

La OTE continuará prestando apoyo y asesoramiento a ciudadanía, colectivos y administraciones, reafirmando el compromiso del Cabildo con una transición energética justa, participativa y sostenible.

Desde la OTC de Tenerife queremos agradecer la confianza depositada durante este tiempo y animamos a seguir construyendo, ahora de la mano de la OTE, un futuro energético más democrático y sostenible para Tenerife.