
La OTC de Tenerife asiste a la jornada sobre el anteproyecto de Ley de Transparencia y Participación Ciudadana
La OTC de Tenerife asiste al encuentro celebrado en Tenerife, el cual expuso los avances del borrador legislativo y reforzó el compromiso del Gobierno con una administración más abierta y cercana.
El pasado 16 de septiembre, la Oficina de Transformación Comunitaria de Tenerife (OTC) participó en la jornada informativa sobre el anteproyecto de Ley de Transparencia y Participación Ciudadana, celebrada en el Edificio de Usos Múltiples II de Santa Cruz de Tenerife. El encuentro reunió a más de 250 personas entre representantes institucionales, entidades sociales y ciudadanía interesada.
Durante la sesión se presentaron los principales avances del borrador legislativo, destacando que el 87% de las aportaciones recogidas en las mesas insulares de participación ya se han incorporado al texto. Entre las novedades más relevantes se encuentran el refuerzo del régimen sancionador, la incorporación de la innovación tecnológica en la gestión de la información pública y la regulación de los grupos de interés como parte de los compromisos de gobierno abierto.
El acto estuvo presidido por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quien resaltó la necesidad de construir una Administración abierta, amable y cercana, que acompañe y ayude, subrayando que esta futura normativa debe servir para fortalecer la relación entre la administración y la ciudadanía. En la misma línea, la consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, recordó que las actuales leyes de transparencia y participación, aprobadas hace más de una década, necesitan una actualización profunda para adaptarse tanto a los avances tecnológicos como a los cambios sociales.
La consejera explicó que la nueva norma incluirá indicadores más exigentes y un sistema sancionador efectivo para garantizar el cumplimiento, así como mecanismos que permitan avanzar hacia una verdadera cogobernanza. También adelantó que el Gobierno pretende disponer del borrador definitivo antes de que finalice el año y abrir un nuevo trámite de audiencia pública para incorporar alegaciones ciudadanas, tras lo cual el texto será remitido al Parlamento de Canarias.
La jornada contó con la participación de Roger Ulises Guillén Campos, jefe de Servicios de Asuntos Generales y Participación Ciudadana, que detalló las principales novedades en materia de transparencia, y del sociólogo de la ULPGC Víctor Lorenzo Alonso Delgado, quien expuso los retos y oportunidades de la participación ciudadana en el Archipiélago.
Estas jornadas forman parte de la segunda ronda de encuentros insulares que está desarrollando la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana. El recorrido comenzó el 1 de septiembre en La Gomera y ya se ha celebrado en Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife. Continuará en Fuerteventura y El Hierro los días 24 y 30 de septiembre, finalizando el 1 de octubre en La Palma.
La asistencia de la OTC de Tenerife a este encuentro responde a su compromiso de participar en espacios que fomenten el diálogo y la construcción de políticas públicas más transparentes y participativas, en línea con su labor de acompañamiento a comunidades energéticas y procesos de participación ciudadana en la isla.