
El Cabildo de Tenerife refuerza su compromiso climático en la Conferencia Internacional de la Alianza por el Clima 2025
El Cabildo Insular de Tenerife, a través de su Consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, ha participado activamente en la Conferencia Internacional de la Alianza por el Clima 2025 (CAIC25), celebrada en la ciudad alemana de Colonia del 9 al 11 de julio.
Este encuentro ha reunido a gobiernos locales de toda Europa para intercambiar experiencias sobre cómo avanzar, implementar e inspirar la acción climática desde lo local.
En representación del Cabildo asistió el director insular de Medio Natural, Pedro Millán del Rosario, junto con Adrián Fernández Vázquez, ingeniero de la Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE), quien intervino en el workshop “Winning citizens over on climate” con la presentación “Driving a sustainable future for Tenerife Island”.
En ella se expusieron las principales líneas de actuación del Cabildo en materia de participación ciudadana, transición energética y lucha contra la pobreza energética, destacando la labor de la Unidad de Educación Ambiental, la propia OTE y el Observatorio de Cambio Climático y Energía de Tenerife (OCCET).
Además, el Cabildo de Tenerife trasladó a la organización sus comentarios sobre el borrador de la Declaración de Colonia, entre los que se incluyen:
- El impulso de comisiones intersectoriales dentro de las administraciones públicas para coordinar la acción climática.
- La necesidad de que los Estados miembros adopten marcos legislativos vinculantes que reconozcan e impulsen modelos locales como el del Pacto de las Alcaldías.
- La garantía de interoperabilidad entre plataformas de seguimiento climático locales, regionales y europeas.
La CAIC25 ha ofrecido un programa diverso, con sesiones plenarias, espacios de networking y una amplia oferta de talleres temáticos en torno a asuntos clave como la pobreza energética, la planificación urbana sostenible, la financiación de la acción climática, la comunicación ambiental o la cooperación con pueblos indígenas. Entre los espacios destacados, se celebró el Learn & Share Marketplace, donde municipios de toda Europa presentaron proyectos innovadores, y diversas visitas guiadas para conocer ejemplos de transformación urbana en la ciudad de Colonia.
La participación del Cabildo en la CAIC25 reafirma su compromiso con las redes europeas de acción climática, como Climate Alliance, de la que forma parte desde 2024. En este foro, se han compartido estrategias en ámbitos clave como la pobreza energética, la planificación de redes térmicas sostenibles o la comunicación efectiva con la ciudadanía.
Esta presencia internacional refuerza el posicionamiento de Tenerife como territorio activo en la transición ecológica y en la defensa de un modelo energético más justo, sostenible y participativo.