El Ayuntamiento de La Victoria confía en el Cabildo de Tenerife como coordinador territorial del Pacto de las Alcaldías
El pasado miércoles 29 de enero de 2025, la Oficina de Transición Energética de Tenerife mantuvo una reunión presencial con los principales responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo con el objetivo de abordar la hoja de ruta para la transición energética y la adaptación al cambio climático de cara a este nuevo año. El alcalde del municipio, Juan Antonio García, expresó su gratitud hacia nuestra oficina y deposita la confianza en el Cabildo Insular para convertirse en el coordinador territorial sobre el Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, consiguiendo así que la totalidad de los 31 municipios tinerfeños estén bajo el paraguas de la comunidad del Cabildo en la isla.
La reunión se mantuvo durante el medio día en las dependencias del Ayuntamiento de La Victoria, donde estuvieron presentes, por parte de la Oficina de Transición Energética, Adrián Fernández, Ingeniero Técnico Industrial, y Aarón López, Coordinador de la OTE, y, por parte del Ayuntamiento de La Victoria, el alcalde, Juan Antonio García, el concejal de Obras Públicas, Agricultura, Seguridad, Tráfico, Protección Civil, Medio Ambiente, Accesibilidad y Movilidad, Juan Ramón Afonso, y Yolanda, del departamento de la oficina técnica municipal.
El Ayuntamiento de La Victoria ha desarrollado un camino de esfuerzo y compromiso dentro del citado movimiento europeo, aprobando y firmando en el año 2021 su Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenibles (PACES) en el que se comprometían a reducir en al menos un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en el territorio local de cara al año 2030, así como abordar los principales riesgos climáticos en el municipio y hacer frente a la pobreza energética. A partir de aquí, han elaborado una serie de informes de seguimiento analizando el grado de implementación de sus acciones y proponiendo mejoras para su correcto desarrollo.
Aarón recalcó la importante labor que ofrece el Cabildo de Tenerife, a través de la Oficina de Transición Energética, como coordinador insular del Pacto de las Alcaldías y las ventajas que puede ofrecer como asesor técnico del municipio, tanto en las labores de reporte de información con la Comisión Europea, así como en las tareas de revisión e implementación de acciones de los Planes de Acción. Cabe recordar que a partir de este año 2025, los municipios firmantes deben reportar indicadores que reflejen el estado de la pobreza energética y acciones dedicadas a reducirlos.
Tanto el alcalde como el equipo técnico del municipio agradecen la voluntad de la Oficina en proporcionar el apoyo necesario para cumplir en tiempo y forma la remisión de la documentación asociada al Pacto de cara a la Comisión Europea, aunque recalcan la necesidad de nuevas líneas de financiación que fomenten el desarrollo de medidas no convencionales para garantizar la transición energética y la adaptación climática. Ponen de manifiesto que es fundamental generar sinergias entre los municipios con menos capacidad de presupuesto y personal de apoyo técnico que impulsen desde el Cabildo Insular el desarrollo de proyectos esenciales pilotados por el consistorio.