El Ayuntamiento de El Tanque, con el apoyo de la OTE, reactiva su compromiso con el Pacto de las Alcaldías

El Ayuntamiento de El Tanque, con el apoyo de la OTE, reactiva su compromiso con el Pacto de las Alcaldías

Ayer, 26 de marzo, la OTE celebró un encuentro con el Ayuntamiento de El Tanque con el propósito de brindar asistencia en la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), un instrumento fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa autonómica en materia de cambio climático.

Durante la reunión, la entidad local, representada por su Oficina Técnica, expresó su compromiso de reactivar su participación en el Pacto de las Alcaldías y avanzar en la redacción del citado documento. La OTE subrayó la necesidad de iniciar cuanto antes este proceso, dado que, tras la entrada en vigor de la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias, la elaboración del PACES ha pasado a ser un requisito obligatorio. Asimismo, se ofreció apoyo técnico y se hizo hincapié en la importancia de su posterior evaluación y seguimiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos climáticos a largo plazo.

En el transcurso de la reunión, se abordaron diversas acciones que el municipio ha desarrollado y que podrán incorporarse en el Plan, tales como la mejora de la eficiencia del alumbrado público, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y la implantación de sistemas fotovoltaicos en edificios municipales. También se analizó la necesidad de establecer mecanismos para medir la pobreza energética y la viabilidad de impulsar comunidades energéticas en el territorio.

Finalmente, se acordó una hoja de ruta con los pasos a seguir para avanzar en los temas tratados y se estableció una próxima reunión, en la que se espera contar con los elementos necesarios para dar inicio a la redacción del PACES.

La OTE continuará proporcionando asesoramiento y herramientas técnicas al Ayuntamiento de El Tanque para facilitar la transición energética y garantizar el cumplimiento de sus compromisos en materia de sostenibilidad y cambio climático.