Comunidades energéticas en el Día Vecinal de Puerto de la Cruz

Comunidades energéticas en el Día Vecinal de Puerto de la Cruz

Comunidades energéticas en el Día Vecinal de Puerto de la Cruz

El evento, organizado por el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, reunió actividades, charlas y encuentros sobre sostenibilidad, incluyendo un espacio dedicado a las comunidades energéticas.

La Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE) participó el pasado sábado 22 de noviembre en el Día Vecinal de Puerto de la Cruz, una jornada dedicada a la convivencia, la participación ciudadana y el trabajo comunitario bajo el lema “Cuidemos el Puerto, es nuestro”. El evento, organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana con el apoyo del PFAE Dinamiza Puerto de la Cruz, desarrolló un amplio programa de actividades entre las 10:00 y las 19:30 horas, incluyendo conferencias, talleres, muestras artísticas, actividades deportivas y carpas informativas abiertas al público.

Charla informativa adaptada por condiciones meteorológicas

La participación de la OTE estaba prevista inicialmente como una conferencia proyectada en pantalla bajo el título «Conferencia sobre comunidades energéticas». Sin embargo, debido a las condiciones meteorológicas adversas (lluvia), no fue posible instalar la pantalla para proyectar la presentación.

Ante esta situación, la OTE adaptó el formato y ofreció una charla informativa en formato coloquial, centrada en explicar de manera sencilla el autoconsumo, el funcionamiento de las comunidades energéticas y las oportunidades que representan para vecinos y vecinas, comercios y administraciones públicas del municipio.

Participación de la Comunidad Energética del Puerto de la Cruz

Tras la intervención de la OTE, tomaron la palabra Margalida (presidenta) y Guillermo Pérez (vicepresidente) de la Comunidad Energética del Puerto de la Cruz, quienes presentaron su proyecto, detallaron los beneficios sociales y ambientales del modelo y animaron a la ciudadanía interesada a sumarse a la iniciativa.

La sesión concluyó con un diálogo abierto entre la OTE, los representantes de la Comunidad Energética y el público asistente, seguido de una ronda de preguntas donde las personas asistentes pudieron resolver dudas sobre las modalidades de autoconsumo, los requisitos para asociarse y las posibilidades de implantación de instalaciones colectivas en el municipio.

Un evento con actividades para todas las edades

El Día Vecinal contó con una amplia oferta de actividades:

  • Conferencias temáticas, como las dedicadas a la contaminación marina, contaminación acústica o abandono animal.
  • Actividades infantiles, incluyendo mural medioambiental, cuentacuentos, espacio sensorial y talleres creativos.
  • Actuaciones musicales y teatro, como la Orquesta de Cuerdas de Puerto de la Cruz, el Teatro del Buen Trato o la Banda de Cornetas y Gaitas de San Antonio.
  • Actividades deportivas, con exhibiciones de jiu-jitsu, ajedrez gigante, clases abiertas de aikido y zumba.
  • Talleres participativos, entre ellos cerámica, máscaras y origami.

La jornada puso en valor la importancia de los espacios comunitarios y del trabajo conjunto entre administraciones, entidades sociales y ciudadanía para avanzar hacia un modelo de municipio más sostenible, participativo y cohesionado.