Culmina el programa formativo del Pacto de las Alcaldías en Tenerife

Culmina el programa formativo del Pacto de las Alcaldías en Tenerife

Culmina el programa formativo del Pacto de las Alcaldías en Tenerife

La OTE cierra las sesiones presenciales del Pacto de las Alcaldías con los municipios de Santa Cruz de Tenerife y Güímar

La Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE) celebró el pasado miércoles 5 de noviembre la quinta y última jornada presencial del programa de formación “Acercamiento a los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES)”, diseñado por la propia Oficina en sus labores de asistencia técnica a los municipios firmantes del Pacto de las Alcaldías en la isla.

La sesión tuvo lugar en la Sala Anaga de las oficinas ubicadas en el Pabellón Santiago Martín, un espacio cedido por el Cabildo de Tenerife, y contó con la participación de responsables técnicos de los municipios de Santa Cruz de Tenerife y Güímar.

Una formación para fortalecer la acción climática municipal

Esta última jornada pone fin al ciclo de sesiones presenciales que, durante las últimas semanas, ha recorrido distintos puntos de la isla ofreciendo apoyo técnico a los municipios adheridos al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía.

Durante la sesión se incidió en la importancia de crear una comisión de seguimiento interdepartamental en cada ayuntamiento, encargada de velar por la correcta implementación y evaluación de las medidas recogidas en los PACES municipales.

Asimismo, los ayuntamientos asistentes coincidieron en la necesidad de celebrar un Encuentro Insular del Pacto de las Alcaldías, que permita compartir experiencias, avances y líneas de colaboración entre administraciones públicas canarias en materia de acción climática y transición energética.

Acompañamiento técnico a los municipios

En el caso de Güímar, que se encuentra en una etapa de transición de gobierno, la OTE mantendrá próximamente una reunión con el nuevo equipo técnico y político para orientar los próximos pasos del PACES ya aprobado y en ejecución.

Por su parte, Santa Cruz de Tenerife continúa trabajando activamente en la elaboración de su primer informe de seguimiento, dentro del marco del Pacto.

Además, se anunció la próxima celebración de un seminario en formato webinar, dirigido a aquellos municipios que no pudieron asistir a las sesiones presenciales, cuyos detalles serán comunicados próximamente.

La Oficina de Transición Energética de Tenerife agradece la participación de los ayuntamientos y su compromiso con los objetivos del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, reiterando su disposición a seguir ofreciendo acompañamiento técnico y formativo para impulsar una acción climática local más coordinada, inclusiva y eficaz.