
La OTE de Tenerife participa en una sesión sobre comunidades energéticas en el Colegio de Abogados
La Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE) acerca el modelo de comunidades energéticas al ámbito jurídico en una jornada organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife.
La OTE impartió el pasado martes, 7 de octubre, una sesión informativa al Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife (ICATF) dedicada al autoconsumo y las comunidades energéticas, con el objetivo de acercar este modelo energético al ámbito jurídico y promover su desarrollo en la isla.
Durante la jornada, el equipo técnico de la OTE, junto con Rocío Ramos, técnica jurista de Gesplan, ofreció una introducción al autoconsumo, tanto individual como colectivo, explicando sus beneficios, el marco normativo que lo regula y los diferentes tipos de instalaciones existentes. A continuación, se profundizó en el concepto de comunidad energética, abordando su definición legal, el proceso de constitución y los principales retos jurídicos y regulatorios que plantea la falta de un marco normativo específico a nivel nacional.
La sesión contó con la participación de Margalida Figueroa Hernández, presidenta de la Comunidad Energética del Puerto de la Cruz, quien compartió la experiencia de esta iniciativa pionera en Tenerife. La presidenta relató los pasos seguidos desde la creación del grupo motor hasta su constitución formal, destacando la colaboración con el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y el acompañamiento técnico de la OTE y la OTC de Tenerife.
El público asistente, compuesto mayoritariamente por profesionales del ámbito jurídico, mostró gran interés por el contenido de la jornada y por el potencial de las comunidades energéticas como herramienta para fomentar el autoconsumo colectivo, democratizar la energía y reducir la pobreza energética. La sesión también permitió debatir sobre las implicaciones legales de estas nuevas figuras y el papel que pueden desempeñar los profesionales del derecho en su desarrollo y consolidación.
Con este tipo de acciones formativas, la OTE de Tenerife reafirma su compromiso con la difusión, asesoramiento y acompañamiento técnico en materia de energías renovables y comunidades energéticas, promoviendo la participación activa de la ciudadanía, las administraciones y los distintos sectores profesionales en la transición hacia un modelo energético más justo y sostenible.
Para más información, puedes leer la publicación de Linkedin del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife (ICATF) sobre la sesión informativa aquí.