Encuentro entre las comunidades energéticas de La Orotava y Coenta en Tacoronte

Encuentro entre las comunidades energéticas de La Orotava y Coenta en Tacoronte

Encuentro entre las comunidades energéticas de La Orotava y Coenta en Tacoronte

Ambas iniciativas ciudadanas de comunidades energéticas compartieron aprendizajes, estrategias y retos para fortalecer el impulso comunitario hacia un nuevo modelo energético.

El pasado lunes 7 de julio, tuvo lugar en el municipio de Tacoronte un enriquecedor encuentro entre dos comunidades energéticas de Tenerife: la recién constituida Comunidad Energética de La Orotava y la Comunidad Energética de Tacoronte Coenta, con más de dos años de trayectoria en el municipio anfitrión.

Organizado en un clima de colaboración y cercanía, el objetivo principal de esta jornada fue facilitar el intercambio de experiencias, aprendizajes prácticos y estrategias útiles para la creación, impulso y consolidación de comunidades energéticas locales. Este tipo de espacios de encuentro se enmarca en el acompañamiento técnico que desde la Oficina de Transformación Comunitaria de Tenerife (OTC) se está ofreciendo a las distintas iniciativas ciudadanas de la isla, con el objetivo de tejer redes y promover el aprendizaje mutuo.

Durante la sesión, las personas representantes de Coenta compartieron su experiencia desde los inicios del proyecto, los principales retos superados y las herramientas que han desarrollado para fomentar la participación vecinal, la autogestión y la viabilidad del modelo.

Por su parte, las personas participantes de la CE de La Orotava plantearon dudas, intereses y reflexiones relacionadas con sus primeros pasos como comunidad recién constituida, valorando la oportunidad de contar con referentes cercanos en el territorio.

Entre los temas abordados destacaron:

  • Cómo fomentar la implicación ciudadana en las primeras fases del proyecto.
  • Modelos de gobernanza participativa y toma de decisiones colectivas.
  • Gestión de instalaciones y desarrollo de proyectos piloto con energías renovables.
  • Canales de comunicación y formación para informar y sensibilizar a la comunidad.
  • Formas de financiación y acceso a subvenciones públicas.
  • Oportunidades de colaboración futura entre ambas comunidades.

Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de las comunidades energéticas de Tenerife con la transición energética justa, local y participativa, y sientan las bases para una red de apoyo entre iniciativas ciudadanas que buscan cambiar el modelo energético desde lo colectivo, lo cercano y lo sostenible.