
La OTC de Tenerife pone en valor el papel del sector hotelero en la transición energética
La Oficina de Transformación Comunitaria de Tenerife (OTC) ha participado en la jornada presencial ‘Eficiencia energética en acción: estrategias y casos de éxito para el sector hotelero’, celebrada ayer, jueves 15 de mayo, en el Hotel Taoro Garden, en el municipio de Puerto de la Cruz.
El evento, organizado por la Red CIDE y Ashotel, reunió a profesionales del sector, administraciones públicas y entidades especializadas para abordar las claves de la transición energética en el ámbito turístico. La jornada fue inaugurada por Ángel P. Montañés, director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, y por Pedro Millán, director insular de Medio Natural del Cabildo de Tenerife.
En representación de la OTC, intervinieron Hao Lu Higuchi, economista, y Casandra Fernández, ingeniera industrial, con la ponencia “Más allá del ahorro: comunidades energéticas como palanca de descarbonización turística”. En ella se destacaron las oportunidades que ofrece este modelo para el ahorro de costes, la mejora de la eficiencia energética, el fortalecimiento de la competitividad del sector hotelero y el refuerzo del compromiso ambiental de los destinos turísticos.
Una colaboración consolidada con Ashotel
La OTC, integrada en la Oficina de Transición Energética del Cabildo de Tenerife, colabora desde sus inicios con Ashotel para incorporar las comunidades energéticas como herramienta dentro del Plan Sectorial de Eficiencia Energética y Descarbonización del destino Puerto de la Cruz. Además del acompañamiento técnico, la oficina ha desarrollado acciones formativas dirigidas a establecimientos turísticos con el objetivo de impulsar proyectos energéticos colaborativos dentro del sector turístico.
El sector hotelero presenta un alto potencial de ahorro energético, lo que representa una oportunidad clave para optimizar recursos, reducir costes operativos y mejorar la sostenibilidad de los destinos turísticos. Integrar energías renovables, tecnologías eficientes y comunidades energéticas ofrece beneficios tanto económicos como reputacionales, alineando al sector con los objetivos de descarbonización y transición ecológica.
Comunidades energéticas, financiación y casos de éxito
Junto a la intervención de la OTC, el programa de la jornada incluyó ponencias sobre optimización energética en hoteles, financiación verde (como los Certificados de Ahorro Energético – CAEs), casos reales de comunidades energéticas y la presentación del propio plan sectorial de descarbonización de Ashotel, culminando con una mesa de debate y una sesión de networking entre las personas asistentes.
Desde la OTC del Cabildo de Tenerife se valora muy positivamente esta jornada, que reafirma el papel estratégico del sector hotelero en la transición energética de la isla y la importancia de seguir construyendo alianzas público-privadas que impulsen un modelo energético más justo, eficiente y sostenible para Tenerife.
Galería de imágenes: