
La Orotava avanza hacia la creación de su comunidad energética con una nueva sesión participativa
Ayer, 22 de abril, se celebró en La Orotava una nueva sesión informativa y participativa organizada por la Oficina de Transformación Comunitaria de Tenerife (OTC), con el objetivo de seguir avanzando en la creación de una comunidad energética local en el municipio.
A la reunión asistieron unas 10 personas, tanto a título individual como en representación de diferentes entidades, como la Asociación Amig@s de El Rincón, así como el concejal de Medioambiente, Luis Perera, mostrando el interés y compromiso del consistorio con el impulso de este modelo energético más justo, local y sostenible.
Dinámica práctica y nuevos acuerdos
Durante la sesión se realizó un taller práctico sobre qué es una comunidad energética, en el que se abordaron sus beneficios sociales, económicos y ambientales, explicando el modelo de manera accesible para facilitar la comprensión de todas las personas asistentes. También se desarrolló una dinámica específica sobre el papel del grupo motor, figura clave para liderar el proceso colectivo de constitución de la comunidad energética en La Orotava.
El encuentro permitió recoger intereses, propuestas y aportaciones orientadas al diseño y conformación de ese grupo motor inicial. Como resultado, se acordó una nueva reunión en el mes de mayo con el propósito de trabajar específicamente en la constitución de la comunidad energética.
Próximos pasos
En esta próxima sesión se plantea:
- Trabajar a partir de la experiencia de COENTA, la comunidad energética de Tacoronte, como referente cercano.
- Abordar en paralelo los aspectos financieros y jurídicos, elementos fundamentales para comenzar a construir una comunidad sólida y viable.
Desde la OTC de Tenerife continuamos acompañando al municipio, así como al resto de municipios de la isla, en este proceso de sensibilización, capacitación y participación activa, apostando por un modelo energético donde la ciudadanía sea protagonista del cambio hacia una transición energética más sostenible y compartida.