Te invitamos a participar en el II Encuentro Insular de Comunidades Energéticas – Energía Comunitaria, que se celebrará el próximo sábado 14 de junio en el Centro de Visitantes Telesforo Bravo (La Orotava). Este evento, organizado por la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de Tenerife, busca consolidar y visibilizar las comunidades energéticas como modelo clave para avanzar en la transición energética en la isla.
Durante el encuentro tendrás la oportunidad de descubrir las últimas tendencias del sector, explorar soluciones financieras innovadoras, conocer casos prácticos de éxito y participar en un espacio dinámico de diálogo y colaboración.
Evento | Precio | Inscripción |
---|---|---|
Inscripción en el II Encuentro Insular de Comunidades Energéticas | 0€ |
Objetivos generales
Objetivos específicos
¿A quién va dirigido este encuentro?
El encuentro está dirigido a oficinas de energía, entidades locales, comunidades energéticas en activo o en formación, asociaciones, empresas, representantes políticos y ciudadanía interesada en impulsar o sumarse a un nuevo modelo energético más sostenible, democrático y local.
Recepción de participantes y acreditación
Presentación oficial del Encuentro y apertura institucional
Bloque 1. Oportunidades y desafíos de las comunidades energéticas
Joan Herrera Torres: abogado especializado en energía, socio de la consultora SAMSO y exdirector del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
Pausa para el desayuno
Bloque 2. Financiación
Información disponible próximamente.
Bloque 3. Sostenibilidad de las comunidades energéticas
Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer. Antonio Miguel Palop Marín. Secretario General
Comunidad energética El Sol de La Graciosa
Comunidad energética Barrio de Ariznabarra
Conclusiones y cierre
Mayca Coello González – Responsable de Unidad del Servicio Técnico de Sostenibilidad, Cambio Climático y Educación Ambiental y Coordinadora de la OTC de Tenerife
Almuerzo tipo cóctel
Oportunidades y desafíos de las Comunidades Energéticas
Un espacio de diálogo para conocer el estado actual del sector, compartir aprendizajes y reflexionar colectivamente sobre los retos normativos, económicos y técnicos que aún debemos superar para consolidar este modelo en nuestras islas.
Financiación para Comunidades Energéticas
La financiación sigue siendo uno de los grandes desafíos para impulsar nuevas iniciativas. En este bloque abordaremos claves para facilitar el acceso a recursos económicos, resolveremos dudas y conoceremos experiencias reales que nos ayuden a avanzar con más seguridad y autonomía.
Sostenibilidad y futuro de las Comunidades Energéticas
Conversaremos sobre cómo garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las comunidades energéticas, poniendo el foco en modelos de gobernanza, cesión de energía, replicabilidad y otros aspectos clave para que estas iniciativas sigan creciendo de forma sólida y colaborativa.